jueves, 16 de diciembre de 2010

Albóndigas Navideñas

Se solían hacer por las fiestas navideñas hace más de 70 años y venían a ser unas albóndigas ilustradas, hoy es una preparación casi desaparecida en la zona alavesa.
Consistía en una mezcla de carne de gallina bien picada, jamón así mismo bien picado y algo de “gordo” para engrasar.
Se hacia una masa con las carnes a las que se añadía pan rallado y huevos.
Se aliñaba con ajo bien picadito, pimienta y azafrán.
Se modelaban unas bolas, se pasaban por clara de huevo y se freían.
Luego se cocían las bolas en una salsa que se hacia con vino, ajo bien picado y sofrito previamente. A esta salsa se le añadía también almendra majada de vino.
Cuando las albóndigas estaban bien cocidas y la salsa gordita se mantenía la preparación al amor de la lumbre y se servían como entrante.

2 comentarios:

  1. Me han recordado a las albóndigas del cocido lebaniego, por el jamón y la mezcla de carnes. Estaría bien recuperar estas recetas, como hacemos con las plantas y los animales en peligro de extinción, no debemos dejar que se pierdan.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Viena:
    Gracias por la visita y por el comentario.
    No sabe cuan difícil es conseguir que personas mayores me comuniquen sus recuerdos sobre las recetas que hacían sus madres o abuelas, así que mis pasos son muy cortos en este apartado.
    No cabe duda que el recetario gastronómico es un acervo cultural de los pueblos y muchas veces indicativo de las costumbres y economía de las regiones.
    Saludos

    ResponderEliminar